miércoles, 14 de diciembre de 2011

PARKOUR TEAM YUMA

Los practicantes más experimentados coinciden en que el Parkour es una filosofía. Claro está que no hay una filosofía específica y rígida para el arte en concreto, sino que para cada uno significa una cosa distinta. Para unos puede ser simplemente un deporte con el que se entretienen, pero lo viven; y para otros su vida gira en torno a él, otros pueden sentirlo como un arte con el que se expresan,o de andar caminos diferentes al del resto de la gente.

Un buen traceur nunca molesta a la gente o al entorno, nunca pone en peligro su propia vida si no está seguro de que conseguirá cierto salto y nunca compite contra otras personas.

Como el parkour no es competitivo, simplemente es individual, algunos traceurs optan por hacer "reuniones" masivas en las que se muestra a los demás traceurs el progreso, la técnica y otras características, aunque normalmente no se hace. Se suele hacer un recorrido y cada uno opta por hacerlo de una manera propia. Estos encuentros suelen llamarse entre los practicantes: RT.

El objetivo del parkour es el movimiento libre y fluido. No existe ninguna regla en el parkour, simplemente un espíritu de autosuperación. Su lema es: “Ser y Durar”. Esto significa que el traceur no tiene que ponerse en peligro e ir superándose cada día, y no debe competir ni intentar superar a los otros. También tiene que confiar en sí mismo y no tener miedo, sin ponerse en peligro.

Equipamiento de un traceur
La particularidad de esta disciplina radica en su sencillez. Tan solo es necesario un calzado deportivo cómodo, preferiblemente que tenga un buen agarre y una buena amortiguación. Esto es especialmente importante dado el gran número de impactos que recibe todo el cuerpo durante la recepción de los saltos. En cuanto a la ropa no se requiere nada específico, simplemente ha de ser ropa cómoda que permita una gran movilidad para realizar sin trabas cada movimiento. Se recomendaría también que el calzado estuviera fijo al pie (que estén los cordones atados, que sean del tamaño correcto, etc.) para evitar cualquier accidente peligroso. No se recomienda usar guantes, para que las manos se acostumbren a las recepciones y agarres.

martes, 13 de diciembre de 2011

GENERACION

¿COMO TE SENTISTE AL TENER QUE REALISAR UNA ACTIVIDAD PRACTICAMENTE SIN AYUDA DEL MASTRO?
bien pues uno tiene q aprenderase las cosas por si solo

¿QUE TAN IMPORTE CONSIDERAS EL HACER USO DE DIFERENTES MEDIOS PARARESOLBER UN PROBLEMA O ACTIVIDAD Y POR QUE?
mucho porque aprendes a usar diferentes paginas sin ayuda

¿CREES QUE ES IMPORTANTE APRENDER A RESOLVER PROBLEMAS IMPREBISTOS , ACTIVIDADES . ETC. POR NUESTRA PROPIA CUENTA?
si por que probamos nuestra abilidad para aser las cosas.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

PARCOUR

Parkour, también conocido como l'art du déplacement (el arte del desplazamiento), es una disciplina o filosofía que consiste en desplazarse de un punto a otro lo más fluidamente posible, usando principalmente las habilidades del cuerpo humano. Esto significa superar obstáculos que se presenten en el recorrido, tales como vallas, muros, paredes, etc. (en ambientes urbanos) e incluso árboles, formaciones rocosas, ríos, etc. (en ambientes rurales). Los practicantes del parkour son denominados traceurs (traceuses en el caso de las mujeres). Es una desviación del muy conocido Kung- Fu.

martes, 6 de diciembre de 2011

VIDEO JUEGOS

¿CUALES SON LOS VIDEO JUEGOS MAS POPULARES ?  
  1. ASSASIN´S CRED
  2. GRAN TURISMO 5
  3. CALL OF DUTY
  4. MARIO BROS
  5. KILL ZONE
  6. NEDD FOR SPED THE RUN
  7. GOD OF WAR 4
  8. PES 2012
¿QUE VIDEO JUEGOS UTILISAS CON MAS FRECUENCIA?
GRAN TURISMO 4, MORTAL COMBAT , XIII , SSX , FORZA MOTOR SPOR ,

¿CUALES SON LAS BENTAJAS DE HACERUSO DE ELLOS?
TE DESABURRES UN RATO , TE DIVIERTES Y USAS TU ABILIDAD PA´
JUGARLOS

¿QUE EFECTOS CAUSA EL HACER USO DE LOS VIDEO JUEGOS AGRESIBOS , VIOLENTOS?
TE BUELBES MAS BIOLENTO

¿QUE JUEGOS RECOMENDARIAS Y POR QUE?
DE ABILIDAD ,POR QUE AGILISA TU MENTE

¿que opinas sobre el ciber bullyng?


¿que arias para ebitarlo?

jueves, 1 de diciembre de 2011

BULLYING CIBERNETICO

. El ciberacoso es voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico. Según R.B. Standler el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones. El ciberacoso puede ser tan simple como continuar mandando e-mails a alguien que ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el remitente. El ciberacoso puede también incluir amenazas, connotaciones sexuales, etiquetas peyorativas (p.e., discurso del odio).
El término ciberacoso fue usado por primera vez por el educador canadiense Bill Belsey Otros términos para ciberacoso son "acoso electrónico," "e-acoso," "acoso sms", "network mobbing", "acoso móvil" "acoso en línea", "acoso digital", "acoso por internet", "acoso en internet" o "internet acoso".